Con motivo de la trágica muerte de cinco periodistas de la cadena de televisión Al Jazeera en Gaza tras un bombardeo por parte del Ejército israelí, el presidente de la Asociación de Periodistas Europeos, Arber Hitaj, ha emitido un comunicado de condena que, por su interés, reproducimos íntegramente:
“Hoy, con gran pesar, lamentamos la trágica pérdida de cinco periodistas de Al Jazeera, entre ellos el respetado corresponsal Anas al-Sharif, fallecidos en un ataque aéreo israelí contra una tienda de campaña situada fuera del hospital Al-Shifa, en la ciudad de Gaza. Sus muertes no solo constituyen una profunda tragedia humana, sino también un golpe devastador para la libertad de prensa y la seguridad de quienes arriesgan todo para informar sobre la verdad.
Condenamos enérgicamente este ataque. Atacar a los periodistas es un ataque a los cimientos mismos de las sociedades libres, y tales acciones deben ser investigadas a fondo. Exigimos una investigación inmediata, imparcial y transparente sobre las circunstancias que rodean sus muertes. Las autoridades israelíes han formulado acusaciones contra los periodistas, en particular contra Anas al-Sharif, por su participación en actividades militantes. Sin embargo, estas acusaciones siguen sin verificarse y han sido ampliamente cuestionadas por Al Jazeera y respetadas organizaciones de defensa de la libertad de prensa.
Anas al-Sharif y sus colegas eran unas de las pocas voces periodísticas que quedaban en Gaza. Sus reportajes sacaban a la luz el sufrimiento de la población civil en medio del conflicto, y su valiente trabajo no debe ser silenciado. Hacemos un llamamiento a los organismos internacionales, las organizaciones de medios de comunicación y los gobiernos para que se unan en la defensa de la libertad de prensa y garanticen la rendición de cuentas.
Los periodistas no son objetivos, son nuestra ventana a la verdad del mundo.
En solidaridad,
Arber Hitaj
Presidente de la Asociación de Periodistas Europeos”