El Monasterio de La Rábida acoge una exposición sobre cómo reflejó la prensa ilustrada el IV Centenario del Descubrimiento de América

El claustro alto del Monasterio de La Rábida (Huelva) acoge desde el pasado 3 de agosto una exposición inédita sobre cómo reflejaron las principales revistas ilustradas de finales del siglo XIX la celebración del IV Centenario del Descubrimiento de América.

La inauguración de la muestra ha coincidido con el aniversario de la partida de las carabelas desde el puerto onubense de Palos de la Frontera, el 3 de agosto de 1492, y contó con la presencia del presidente de la Diputación de Huelva, David Toscano; la alcaldesa de Palos de la Frontera, Milagros Romero; y el presidente de la Real Sociedad Colombina Onubense, Eugenio Toro (en la imagen, facilitada por la Diputación de Huelva, las autoridades durante la visita a la exposición).

La muestra presenta la llamada Colección Sugrañes-Andivia, que se expone al público por primera vez y que reúne los más destacados grabados de las revistas ilustradas de la época sobre la conmemoración del IV Centenario del Descrubrimiento.

La exposición reúne ilustraciones publicadas en cabeceras tan emblemáticas como La Ilustración Española y Americana, La Ilustración Artística, La Ilustración Ibérica, La Ilustración Nacional, o extranjeras como Le Monde Illustré, The Illustrated London News o Journal de Voyages.

Estas ilustraciones ofrecen al visitante un recorrido visual que se inicia en 1880 —año de la fundación de la Sociedad Colombina— y culmina con los grandes actos conmemorativos que tuvieron lugar en 1892.

Entre las escenas que figuran en las ilustraciones están los encuentros de Colón con los frailes franciscanos y con los Reyes Católicos; la partida de las naves desde el puerto de Palos; el motín a bordo de la Santa María; la reproducción de las carabelas; la misa en la plaza de San Pedro de Huelva; la fiesta naval en la barra de Saltés; el Congreso Americanista o la instalación del pabellón real en la plaza de la Merced para la cabalgata del 12 de octubre. El recorrido culmina con la inauguración del monumento a Colón en La Rábida.

La exposición permanecerá abierta al público en el claustro alto del Monasterio de La Rábida, en horario habitual de visitas, durante las próximas semanas.

Canal TV-Entrevistas

Últimas noticias

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram