CLABE entrega sus XVIII Premios de Periodismo y Comunicación

Imagen de los premiados de la XVIII edición de los Premios CLABE de Periodismo y Comunicación (Foto: CLABE)

El Club Abierto de Editores (CLABE) ha celebrado la ceremonia de entrega de sus XVIII Premios de Periodismo y Comunicación con un reconocimiento a la labor de los editores de medios de comunicación y a sus profesionales por su contribución al fortalecimiento de la democracia y su compromiso para ofrecer a la ciudadanía una información veraz y útil en la toma de decisiones en libertad.

El acto, presidido por el presidente de CLABE, Arsenio Escolar, reunió a representantes del ámbito editorial, académico y mediático. El jurado, presidido por Juan Zafra, director general de CLABE, estado compuesto por Marta Perlado (Universidad Nebrija), Luis Collado (Google EMEA), Carlota Domínguez (Cepyme), Juan José Azcona (Página 7 Comunicación), Chus del Río (Nuevecuatrouno) y Marisol Sales Giménez (CLABE), con Carlos González como secretario.

Tras analizar 96 candidaturas en las trece categorías, el jurado otorgó el Premio a la Innovación Periodística a Upeka (Webedia); el Premio al Contenido Especializado a Tendencias, editado por Ismael Nafría; el Premio al Contenido B2B a Balance Sociosanitario (Grupo Senda); el Premio al Contenido Local a Gent de Terrassa (Diari de Terrassa, Grup Edicions de Premsa Local); el Premio al Mejor Contenido Cultural a Ibiza entre palabras, versos y canciones (Letras y Notas); el Premio al Contenido Generalista a 'Un tema Al Día' con Juanlu Sánchez (elDiario.es); el Premio a la Campaña Publicitaria a Castillos que hablan (Diputación Provincial de Valladolid, con la producción de Tribuna Grupo); el Premio al Evento a Llobregat Open Chess (Comunicación Metro BCN); el Premio a la Iniciativa contra la Desinformación a Lucha contra la desinformación sanitaria –#TuFarmacéuticoInforma y #VerificaRTVE–, iniciativa conjunta del Consejo General de Colegios Farmacéuticos y VerificaRTVE, el Premio a la Excelencia en Comunicación a Ollo Photo; el Premio a la Trayectoria Profesional a Pilar González Matorra (La Gaceta del Taxi); y el Premio al Profesional del Año a Andrés Rodríguez (SpainMedia).

Aunque los premios se estructuran en 13 categorías, cada edición incluye un galardón adicional: el Premio Especial del Jurado. Este reconocimiento no admite candidaturas y se reserva para destacar, por decisión unánime del jurado, a una persona, medio u organización cuya labor represente de manera ejemplar los valores del periodismo, la comunicación y la defensa de la libertad informativa.

Este año, el jurado ha concedido el Premio Especial a Reporteros Sin Fronteras, por su defensa incansable de la libertad de prensa en todos los rincones del mundo. En un contexto en el que informar puede costar la vida, Reporteros Sin Fronteras ha demostrado un compromiso firme en la protección de periodistas, en la denuncia de abusos contra la libertad de expresión y en la promoción de un derecho fundamental: el acceso a una información veraz e independiente. Su labor no solo honra la dignidad del periodismo, sino que también recuerda que sin periodistas libres no hay sociedades libres.

El presidente del jurado, Juan Zafra, destacó “la calidad y el compromiso de las candidaturas presentadas, que reflejan la vitalidad del sector y el papel esencial del periodismo libre y responsable”.

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram