Miguel Ángel Aguilar presentará su último libro sobre la muerte de Franco en la Asociación de la Prensa de Madrid

Miguel Ángel Aguilar, durante la reciente entrega de los Premios Internacionales de Periodismo 2025 (Foto: Club Internacional de Prensa)

El periodista presentará su última obra 'No había costumbre. Crónica de la muerte de Franco' el próximo 17 de noviembre en el Salón de Actos de la Asociación de la Prensa de Madrid, acompañado de la presidenta de ésta, María Rey, de la periodista de ABC Karina Sainz Borgo y del editor y ensayista Ricardo Cayuela Gally, que ejercerá de moderador.

Madrid, 7 de noviembre de 2025.- El periodista y miembro de la Asociación de Periodistas Europeos Miguel Ángel Aguilar presentará su última obra, 'No había costumbre. Crónica de la muerte de Franco' (Ladera Norte, 2025) durante un coloquio que tendrá lugar en la sede de la Asociación de la Prensa de Madrid.

En el mismo participarán, además del propio autor, la presidenta de la APM, María Rey y la periodista de ABC Karina Sainz Borgo, mientras que el editor y ensayista Ricardo Cayuela Gally actuará como moderador.

El nuevo libro de Miguel Ángel Aguilar se presenta como "un testimonio preciso e irónico sobre un momento decisivo de la historia reciente de España: la muerte de Francisco Franco el 20 de noviembre de 1975".

Apenas unos días antes de que se cumpla medio siglo desde la muerte del dictador, Miguel Ángel Aguilar recuerda, desde su puesto entocnes en la redacción de la revista Posible -una publicación progresista duramente vigilada por la censura-, cómo se vivieron aquellos días, caracterizados por el secretismo, la desinformación oficial y la parálisis institucional.

El título, 'No había costumbre', alude a la imposibilidad de imaginar la desaparición del Caudillo, como si la finitud no le correspondiera. Aguilar reconstruye, con agudeza y un fino humor, las tensiones políticas y periodísticas del momento, así como los intentos de la dictadura por controlar el relato de la agonía.

Escrito 50 años después de los hechos pero con el rigor analítico del mejor periodista y la cercana perspectiva del testigo, el libro, salpicado de anécdotas, ofrece una mirada incisiva sobre el último tramo del franquismo, marcado por tres acontecimientos: la Revolución de los Claveles en Portugal; los fusilamientos del 27 de septiembre, que despertaron una oleada internacional de repudio; y la Marcha Verde en el Sáhara, también de actualidad en estos días, que certificó el ocaso del poder colonial español.

Se trata de una crónica lúcida, vibrante y esencial para entender no sólo la muerte física del dictador, sino el colapso de un régimen estupefacto que se resistía a morir.

Licenciado en Ciencias Físicas y graduado en la Escuela Oficial de Periodismo, Miguel Ángel Aguilar se inició como periodista en 1966, en el diario Madrid, del que fue corresponsal en Londres. Fue también corresponsal en Bruselas de Cambio 16 y La Libre Belgique. Posteriormente, fue director de Diario 16 y del diario El Sol, así como director de Información de la Agencia EFE. Asimismo, trabajó en diversos medios como la revista Tiempo, los diarios El País, Cinco Días y La Vanguardia y el canal Telecinco, en el que dirigió el espacio Entre hoy y mañana. En 2015 fundó el desaparecido periódico semanal Ahora.

En la actualidad, publica una columna semanal de opinión en el diario digital Voz Pópuli, es cronista parlamentario en el diario 20 Minutos y colabora en varios programas de radio y televisión. Fue el impulsor de la sección española de la Asociación de Periodistas Europeos, de la cual es el secretario general. Es el presidente de la Fundación Diario Madrid.

Precisamente en representación de la Asociación de Periodistas Europeos, Aguilar fue el encargado de recoger, el pasado 30 de octubre, el Premio a la Mayor Repercusión Internacional otorgado a esta organización por el Club Internacional de Prensa, en el marco de los Premios Internacionales de Periodismo 2025.

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram