Muere el periodista Luis Ángel de la Viuda a los 93 años

Durante su trayectoria trabajó como colaborador en medio como el ABC, Diario 16 o El Mundo y como jefe de programas de Radio Nacional Española (RNE)

El periodista y empresario, Luis Ángel de la Viuda, quien fuera director de TVE en tiempos de Adolfo Suárez, ha fallecido a los 93 años de edad según ha comunicado la Asociación de Prensa de Madrid (APM). Luis Ángel era el socio de honor número 22.

Nacido en 1932, Luis Ángel de la Viuda se formó en Derecho en Valladolid y en la Complutense de Madrid se graduó en Ciencias de la Información. Comenzó su carrera como periodista en la Voz de Castilla.

Tras demostrar su buen hacer, comenzó a tener puestos de relevancia en la revista SP y el diario Arriba. Pero después de ese periplo por la prensa escrita dio el salto al audiovisual.

Así, contaron con él para establecerse como director de Informativos y jefe de Programas de Radio Nacional de España, una experiencia que valió como garantía para que Adolfo Suárez, por entonces director general de RTVE, contara con él para el puesto de director de Programas de Televisión Española.

Tiempo después, también estuvo un breve período de tiempo como director del diario Pueblo, nombrado por el Rey Juan Carlos I, aunque después se animó de nuevo con el audiovisual, esta vez para fundar en 1982 Radio 80, de la que fue director.

Es en ese momento cuando se comenzó a gestar una revolución muy esperada en la televisión, con el lanzamiento de las cadenas privadas y él estuvo remando para sacar adelante Antena 3 como parte del equipo fundacional del canal.

Su implicación le vinculó a Antena 3 Radio tras la absorción de Radio 80 (posteriormente derivaría en M80 y Los 40 Classic), llegando a convertirse en director de Expansión, pero también tuvo presencia en Antena 3 Televisión, donde llegó a ser gerente de noticias y subdirector general.

Además, con el paso de los años y su dilatada experiencia, ha podido ejercer como colaborador de formatos tan diversos como 'Herrera en la Onda', cuando se ofrecía en Onda Cero.

Luis Ángel siempre defendió el periodismo libre. En un podcast titulado Maestros del periodismo, el célebre profesional de la información, definió la profesión como algo "que es siempre lo mismo y siempre distinto. Es contar cosas actuales, pero cada vez se cuenta de manera diferente".

Con el fallecimiento de Luis Ángel de la Viuda se pierde un pedacito de la historia de la comunicación en España.

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram