La Mesa del Congreso tendrá la última palabra a la hora de resolver los procedimientos sancionadores a los periodistas acreditados que incumplan las normas de convivencia de la Cámara Baja. Dichos procedimientos se resolverán teniendo en cuenta loa informes elaborados por el nuevo Consejo Consultivo de Comunicación Parlamentaria, un órgano que está formado por diputados y que apenas cuenta con la presencia de dos periodistas que no tienen derecho de voto.
Según informa Servimedia, éste es el contenido del acuerdo aprobado el pasado 2 de septiembre por la Mesa del Congreso, con los votos favorables de PSOE y Sumar, y el rotundo rechazo del Grupo Popular. Desde el PP se acusó a Francina Armengol, presidenta del Congreso, de “firmar el fin de la libertad de prensa”.
En la práctica, el principal órgano de control de la Cámara Baja, con mayoría de PSOE y Sumar, tendrá la última palabra en las sanciones a periodistas acreditados, y estudiará los recursos que se presenten contra su decisión, en los 15 días siguientes.
Restricciones al trabajo periodístico
El acuerdo aprobado con los votos de PSOE y Sumar contiene diversas normas que restringen la labor de periodistas, reporteros gráficos y operadores de televisión:
El texto establece que “todos los representantes de los medios de comunicación acreditados en la Cámara deberán firmar una declaración responsable por la que manifiestan el conocimiento de lo establecido en el Reglamento del Congreso y en los criterios fijados en el citado documento y su compromiso de observarlos”.