Reporteros Sin Fronteras saca a la venta su nuevo álbum de la colección 100 Fotos por la Libertad de Prensa, con obras del artista y disidente chino Ai Weiwei, embajador de RSF desde junio de 2013.Leer más
Reporteros Sin Fronteras condena las agresiones a periodistas que tienen lugar en Egipto, un año después de la elección del Presidente Morsi. La organización pide a las autoridades del país que garanticen la seguridad de los profesionales de la comunicación y retiren las últimas medidas que amenazan a la independencia de los medios, tanto de los públicos como de los privados. Leer más
El disidente chino y reputado artista contemporáneo Ai Weiwei se ha comprometido con la organización Reporteros Sin Fronteras para trabajar por la libertad de expresión prevista en el artículo 19 de la declaración Universal de los Derechos Humanos. Leer más
La periodista congoleña Caddy Adzuba ha participado en un encuentro informativo organizado por el Club Internacional de Prensa, la Federación de Asociaciones de Periodistas de España y Reporteros sin Fronteras.
Caddy Adzuba, periodista de Radio Okapi en la República Democrática del Congo, es una de las voces más activas en la lucha contra la violencia sexual contra las mujeres que es utilizada como arma de guerra en el conflicto armado que vive su país.
La crisis económica e institucional que vive España coloca a los periodistas ante el reto de ejercer nuestra profesión con la máxima responsabilidad, como garantes que somos del derecho de los ciudadanos a recibir la información independiente y veraz que necesitan para ser libres y soberanos
Esta responsabilidad nos obliga a contrastar los hechos, verificar las fuentes, huir del amarillismo que convierte el periodismo en mercancía barata, y respetar la presunción de inocencia, el derecho al honor, a la intimidad y a la propia imagen.Leer más
Reporteros Sin Fronteras España conmemora el Día Mundial de la Libertad de Prensa con un acto a favor de los periodistas encarcelados que se celebrará el próximo 3 de mayo, a partir de las 19.30 horas, en la Casa Encendida de Madrid.
Intervendrán Malén Aznárez, presidenta de RSF España; Fahem Boukadous, periodista tunecino, excarcelado tras la primavera árabe; Kareem Amer, bloguero egipcio, excarcelado tras la primavera árabe; y los periodistas Rosa María Calaf, Montserrat Domínguez, Javier Martín-Domínguez y Mayte Carrasco, que apadrinarán el acto. Leer más
Desde noviembre de 2008, 10.000 periodistas han perdido sus puestos de trabajo en España, 4.800 de ellos en 2012, y han cerrado 70 medios de comunicación. Estos son los datos aportados por Elsa González, presidenta de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), en su informe anual para la Asamblea General de la Federación, que, en el entorno del centenario de la Asociación de la Prensa de Granada, se ha celebrado en la capital granadina. Leer más
La vigilancia en Internet representa un peligro enorme para los periodistas, blogueros, periodistas ciudadanos y defensores de los derechos humanos. El informe de Enemigos de Internet, que presenta anualmente Reporteros Sin Fronteras cada 12 de marzo, Día Mundial contra la censura en Internet, aborda la vigilancia en la red, en el sentido de la actividad destinada a controlar las voces disidentes y la difusión de informaciones sensibles, una actividad organizada para prevenir toda desestabilización potencial del orden establecido.Leer más
La Junta Directiva de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), reunida en Madrid para examinar el estado de la profesión, ha constatado el creciente acoso que están sufriendo los periodistas en el ejercicio de su profesión.
La FAPE denuncia que este clima de hostigamiento tiene como objetivo limitar los derechos constitucionales a la libertad de expresión y de información. Leer más
La Fundación Mujeres por África el 8 presenta el 8 de marzo en Accra el proyecto “Ghana Gana/Ghana Wins!”, cuyo principal objetivo es impulsar el liderazgo y la formación de mujeres del país africano.
Se trata de la primera presentación pública de la Fundación en África, que se realiza en la fecha emblemática del 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, y a ella asistirán la Presidenta, María Teresa Fernández de la Vega, y Emilio Botín, Presidente de Banco Santander, que colabora en este proyecto, junto a otros patronos de la Fundación. Leer más