
MIÉRCOLES, 19 DE NOVIEMBRE DE 2025.- Los periodistas Yolanda Veiga, de El Correo, Yolanda Guirado, de COPE Andalucía, y Emilio Maíllo, del programa ‘Solidarios’ de Canal Sur Televisión, son los ganadores de los X Premios de Periodismo contra la Violencia de Género ‘Fundación Aliados’. Además, el jurado ha decidido otorgar una Mención Especial en la categoría de televisión al periodista Vicente Ibáñez de Antena 3.
Un total de 112 trabajos publicados en medios de comunicación españoles han participado en esta nueva edición del certamen. Con esta décima convocatoria, los premios alcanzan un hito significativo al superar las 1.300 candidaturas presentadas a lo largo de su historia, consolidándose como un referente en el reconocimiento de las buenas prácticas profesionales que contribuyen a la defensa y difusión de los valores contra esta lacra social.
Así, en la categoría de Medio Escrito, el jurado ha concedido el premio a la periodista Yolanda Veiga por el trabajo ‘Abusos sexuales a menores tutelados: así ha fallado el sistema que debía protegerles’, publicado en el diario El Correo. El reportaje destaca por su valiente investigación sobre las grietas del sistema de protección, poniendo el foco en la vulnerabilidad de unos menores que, ya dañados por sus familias de origen, acaban siendo víctimas de redes de explotación. Veiga transmite con crudeza cómo la falta de recursos y la carencia afectiva en centros masificados empujan a estos jóvenes hacia los denominados 'lover boys' o depredadores sexuales. El jurado valora cómo el texto no solo denuncia los fallos de la cadena, sino que plantea soluciones urgentes, subrayando la necesidad de fomentar el acogimiento familiar profesionalizado frente al modelo residencial.
En la categoría de Radio/Podcast, el premio ha recaído en Yolanda Guirado, de COPE Andalucía, por el reportaje ‘Un primer techo para mujeres valientes’. El trabajo radiofónico profundiza en la importancia vital de los recursos de acogida como primer paso hacia la libertad y la seguridad. El jurado reconoce que Guirado ha logrado captar la esencia de estos espacios que no solo ofrecen refugio, sino un punto de partida para la recuperación integral de las mujeres que logran romper con el círculo de la violencia.
Por su parte, en la categoría de Televisión, el premio ha sido para Emilio Maíllo, por ‘Esclavas del siglo XXI’, un reportaje emitido en el programa ‘Solidarios’ de Canal Sur Televisión. El trabajo aborda de manera contundente la realidad de la trata de seres humanos con fines de explotación sexual. El jurado destaca la capacidad del reportaje para visibilizar a estas mujeres que viven en condiciones de esclavitud y para exponer las dinámicas de coacción que sufren, recordando la responsabilidad social ante esta violación de los derechos humanos.
Finalmente, el jurado ha decidido otorgar una Mención Especial en la categoría de televisión al periodista Vicente Ibáñez, de Antena 3, por ‘Un día en los Juzgados de Violencia de Género’. El trabajo es capaz de sintetizar en apenas dos minutos una perspectiva necesaria y pedagógica sobre el funcionamiento de la justicia, mostrando el recorrido que transitan las víctimas desde la denuncia y poniendo en valor la labor de los profesionales que trabajan en primera línea judicial.
ENTREGA DE PREMIOS Y MIEMBROS DEL JURADO
Las tres categorías principales están dotadas con un premio en metálico de 3.000 euros y trofeo. La entrega de los galardones tendrá lugar el próximo 24 de noviembre, a las
12.00 horas, en la sede de la Asociación de la Prensa de Madrid.
El jurado de los X Premios de Periodismo Contra la Violencia de Género está formado por Almudena Fontecha, presidenta del Comité Ejecutivo de Aliados por la Integración, Miguel Ángel Noceda, presidente de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), Alfonso Nasarre, director de Onda Madrid; Pilar Álvarez, jefa de Última Hora en El País; Óscar Vázquez, subdirector de Antena 3 Noticias; Raquel Benito, redactora jefe de El Confidencial; Alfonso Rodríguez, subdirector de ABC, Myriam Noblejas, periodista especializada en violencia de género y adjunta a la Dirección General de Comunicación del Ayuntamiento de Madrid, y Javier Fernández Arribas, director de Atalayar y colaborador de diversos medios.
Eduardo Rodríguez
Comunicación Fundación Aliados
comunicacion@aliadosporlaintegracion.org
Tfno. 607 080 353